Alitas de pollo a la bbq, exquisito entrante para una cena especial. Popularizada en las regiones ecuatorianas, pero con un gran alcance internacional.
Sin dudas, la cocina ecuatoriana es una mezcla de culturas y sabores tropicales, así lo demuestra la receta que hoy te proponemos.
¿Conocías sobre el origen de las alitas de pollo? Te comentamos brevemente que son originarias de ciudad Búfalo en el estado de New York. Son el resultado de una equivocación en un pedido de pollo.
Se cuenta que a un bar famoso de esta ciudad llego un pedido de alitas de pollo, para no devolverlas, decidieron freírlas con salsa picante y acompañarla con verduras. Resulto tan exitosa que en la actualidad su popularidad se extendió a varios países del mundo.
Las alitas de pollo se popularizaron después que el equipo de futbol americano Bills de Búffalo (representantes de Nueva York) alcanzaran la derrota por cuarta vez consecutiva, en la final del superbowls; la prensa entonces comenzó a interesarse por la cultura, la gastronomía y las alitas en particular.
Las Alitas de pollo a la bbq, son muy fácil de hacer y el resultado sin dudas es delicioso, por lo que te invitamos a crear tus propias alitas de pollo a la bbq.
Receta de Alitas de pollo a la bbq
Equipment
- Sartén
- papel para cocina
- tazas
- cucharas para medir
Ingredientes
- 1 ½ kg de alitas de pollo
- Sal a gusto
- 1 ½ taza de salsa kétchup
- 2 cucharaditas de azúcar
- 1 taza d harina de trigo
- ½ cucharadita de ajo en polvo
- ¼ cucharadita de pimienta molida
- Jugo de limón
- ½ cucharadita cebolla en polvo
- ¼ cucharadita chile polvo
- ¾ cucharadas de paprika
- 1 barra de mantequilla
- ¼ taza de miel
- ¼ taza de aceite para cocina
Elaboración paso a paso
- Para elaborar unas deliciosas alitas de pollo a la bbq, solo sigue las siguientes instrucciones:
- Para que el proceso sea más rápido, previamente limpie las alitas de pollo y corte en dos piezas.
- Otro punto importante es cocinar las alitas de pollo. En una cacerola a fuego medio hierva las alitas por 20 minutos aproximadamente.
- Ahora proceda a salpimentar las alitas de pollo una vez cocidas. Luego le roseamos la harina de trigo que quede bien envueltas.
- Coloque la sartén a fuego medio-alto y caliente junto con el aceite; una vez caliente fría el pollo por 15 minutos. Escurre los pollos fritos en papel para cocina.
- En una olla aparte derrite la mantequilla y agrega la salsa kétchup, la miel, el resto de los ingredientes y el jugo de limón. Deja hervir por unos minutos y luego retirar.
- Coloca nuevamente la salsa preparada a fuego medio y añade las alitas de pollo, que queden bien cubiertas. Cocina por unos minutos.
Video
Nutrition
¿Cómo hacer Alitas de pollo a la bbq?
Las alitas de pollo a la bbq son un entrante exquisito, te sugerimos acompañarlas con ensaladas o papas fritas. No te arrepentirás de esta combinación.
La mayonesa, el blue cheese o la salsa ranch son otras guarniciones que te sugerimos.
La salsa bbq no solo sirve para este plato, sino también para cualquier carne preparada en la barbacoa o parilla; siempre untándole la salsa a la carne y asándola a continuación.
Puedes conservar esta salsa por 15 días en un recipiente cerrado herméticamente y bajo refrigerio.
¿Cuáles son los aportes nutricionales Alitas de pollo a la bbq?
La combinación de la carne de pollo con diversos ingredientes (como la miel, chile, mantequilla, paprika etc.) no solo la hacen deliciosa, sino también muy nutritiva.
Por cada 100 gramos que consumimos de este alimento nuestro cuerpo recibe 108 calorías de valor energético, un 3.4 gr de grasas, solo 1.01 gr saturadas. No contiene gluten.
Entre los gramos de hidratos de carbono que aporta 0.5gr son azúcares y 19.3 gr son proteínas. La presencia de sal es baja (2.13gr) y es portadora de vitaminas A, B3, B6 y B9.
De forma general, comer las alitas de pollo sin la piel y no tan fritas como vemos en nuestra receta, resultan fácil de digerir y es una de las carnes más económicas del mercado.
Contienen vitamina B6 que favorece el fortalecimiento del sistema inmunológico, pero también selenio. El selenio es un mineral que ayuda a la absorción de las vitaminas y a su vez es un importante antioxidante.
- Pollo con Champiñones - septiembre 9, 2023
- Arroz con Camarón - agosto 3, 2023
- Tapao Arrecho - julio 30, 2023