El Ayampaco es un exótico plato de la amazonia ecuatoriana. Es típico del centro y sur de esta región, pero es en la provincia de Los Ríos donde se consume más.
Esta receta tiene una forma de elaboración muy peculiar que la hace un atractivo para visitantes y turistas, quienes disfrutan ver el proceso de cocción y luego degustar de este manjar.
Tradicionalmente, se envuelve un relleno de pollo, junto con algunas especies y vegetales autóctonos de la amazonia, en hojas de bijao, las que son dobladas y amarradas por un extremo, para someterlas a la cocción con brasas.
Ya sea por las hojas de bijao, el cocinado con carbón o las especies tan exquisitas de Ecuador, lo cierto es que el Ayampaco es una delicia a la que pocos se pueden resistir.
Te invito a conocer una versión de la receta de Ayampaco, para que disfrutes de lo más auténtico de la cocina amazónica ecuatoriana.
Receta de Ayampaco
Equipment
- Licuadora
- asador
Ingredientes
- 1 pollo deshuesado cortado en pedazos pequeños
- 1 tallo de palmito finamente picado
- 1 taza de picadillo de cilantro
- 6 dientes de ajo cortado bien fino
- 2 cebollas blancas largas picadas finamente
- 1 cebolla colorada cortada en cuadritos pequeños
- Hojas de bijao
- Sal al gusto
- Aceite de oliva
Elaboración paso a paso
- En primer lugar vas a preparar el aliño. Para esto coloca en la licuadora la cebolla colorada, los dientes de ajo, el cilantro y 30 ml de agua. Bate bien y reserva.
- Luego en un recipiente mezcla muy bien el pollo, la cebolla blanca larga, el palmito, y sal al gusto.
- A continuación agrega al recipiente el aliño reservado y 4 cucharadas de aceite de oliva. Integra todos los ingredientes y reserva este relleno.
- Toma 3 hojas de bijao y extiéndelas sobre una superficie lisa. Pon en el centro 3 cucharadas del relleno preparado.
- Envuelve la preparación doblando los bordes de las hojas hacia dentro. Luego une los extremos y amárralos con una tira.
- Coloca los ayampacos en el asador y deja cocer por 40 minutos, volteándolos con regularidad.
- Pasado este tiempo retíralos del fuego y sírvelos acompañados de yuca y guayusa. ¡Deliciosos!
Video
Nutrition
¿Cómo elaborar Ayampaco?
Para elaborar un rico Ayampaco, solo debes seguir el paso a paso de esta receta, y guiarte por los consejos que daré a continuación:
- Prepara un aderezo con cebolla colorada, tomate y culantro picados finamente. Sirve el Ayampaco acompañado de este aderezo. No te arrepentirás.
- Si deseas potenciar el sabor del plato, refríe todas las especias.
- Para saber si ya está listo el Ayampaco, comprueba su peso, si es más ligero, entonces está óptimo para el consumo.
- También puedes usar arroz para acompañar esta receta, la combinación es perfecta.
¿Cuál fue el origen del Ayampaco?
El origen del ayampaco se sitúa en la época precolombina. Es un plato creado por los shuar, los que originalmente lo hacían con pescado de agua dulce, y formaba parte de su cocina ancestral.
Con la llegada de los colonizadores, se introdujeron en el país nuevos alimentos como el pollo, el cual fue usado para esta receta que rápidamente se difundió por Ecuador, de modo que actualmente se puede disfrutar en restaurantes y puestos gastronómicos.
Es un plato que ha sufrido modificaciones a partir de su elaboración original, esto determinado por la influencia de los españoles y los mestizos que la adaptaron a sus condiciones.
¿Con qué otros alimentos puedo rellenar el Ayampaco?
Existe una gran variedad de alimentos con los que puedes rellenar el Ayampaco, en sustitución del pollo.
Una de las opciones si eres amante de la cocina de aprovechamiento, son las vísceras de cerdo, de res o de gallina. Incluso hay quienes la han preparado con testículos de toro y sesos de puerco.
También se puede usar carne de res molida, para acelerar su cocción, carne de tilapia, rana y cerdo.
Otra elección muy popular es el chontacuro, una larva usada en la cocina ecuatoriana.
¿Cuáles son los aportes nutricionales del Ayampaco?
El Ayampaco es un plato muy saludable, ya que cuenta con muchos aportes nutricionales.
Por su proceso de cocción, reduce considerablemente las calorías a consumir, y si deseas hacerlo aún más sano, puedes prescindir del aceite de oliva.
La carne de pollo, aporta mucha proteína así vitaminas y minerales esenciales para un funcionamiento óptimo del organismo.
Esta es una receta muy recomendada para personas en régimen de control de peso y que realizan ejercicios físicos.
Anímate, y prepara hoy mismo este rico Ayampaco, ya verás cómo se convierte en tu plato favorito.
- Pollo con Champiñones - septiembre 9, 2023
- Arroz con Camarón - agosto 3, 2023
- Tapao Arrecho - julio 30, 2023